
Encuentra el interesante contenido que nuestros socios publican en este blog
El pensamiento, y la facultad de expresarlo, es lo que consigue que las sociedades avancen. La libertad de pensamiento y expresión son dos máximas que cualquier organización debe acoger y facilitar si quiere desarrollarse y ser útil para la sociedad. En los términos de respeto y educación, a los que todos debemos adherirnos, los socios de Nexo Plataforma expresan en este blog sus opiniones sin que estas tengan que coincidir con la que se forma o formará en cada uno de los temas y su desarrollo como resultado de la inteligencia colectiva y trabajo conjunto de nuestros socios, conforme a las líneas y principios generales que están recogidos en nuestro decálogo.
Hazte socio y participa de forma activa en este blog y las distintas actividades de Nexo plataforma.
Política
La actitud de un líder político, que lo es por un mandato recibido de la ciudadanía bien directamente, bien a través de los representantes elegidos democráticamente en unas elecciones, se debe a quienes lo mandatan
Por: Juan Ignacio López-Bas Valero
Política
Hay la necesidad de acometer la sostenibilidad del sistema sanitario desde un enfoque más amplio y contando de manera inequívoca y decidida con la red de farmacias y de sus profesionales.
Por: José Romera López
Política
Es mucho el camino recorrido en favor de las mujeres, pero no es poco el que queda por recorrer y en Nexo Plataforma queremos trabajar haciendo que ese camino lleve a todas las mujeres a la plena igualdad de oportunidades.
Por: Nexo Información
Política
La puesta en marcha de un sistema económico basado en el crecimiento sostenible, que armonice los tres pilares fundamentales, el económico, el social y el ambiental, supone un importante desafío. Para su puesta en marcha es fundamental la definición de una estrategia con visión global
Por: David Valle Rodríguez
Política
El desafío de los gobiernos se concreta en ser capaces de estar preparados y actuar en consecuencia. La predisposición al cambio y la flexibilidad para adoptarlo es clave. Los países que mejor integren y aprovechen los beneficios de la IA podrán mejorar la vida de sus ciudadanos y arrogarse una posición de liderazgo global.
Por: Hugo Maldonado
Política
La innovación no solo debe ser una prioridad en la agenda política sino que debe integrarse de manera efectiva y eficiente en el tejido económico y social, abriendo nuevos horizontes para el desarrollo y el progreso a través de un aumento de la confianza de la administración pública en el tejido empresarial: una confianza basada en las capacidades y en la madurez para innovar de las empresas
Por: Manuel Giménez
Política
Es un hecho indiscutible que existen millones de españoles que tienen como lengua nativa una distinta del castellano, aunque por supuesto todos tienen el deber y el derecho de conocerlo. Este es un instrumento de comunicación entre todos los españoles, lo cual constituye una inmensa riqueza que debe ser protegida e impulsada, pero que no puede constituir una coartada para la negación de los derechos de los hablantes de las otras lenguas españolas.
Por: José García Illa
Política
Concepción Arenal, precursora de muchas cosas, lo fue también de la opinión de que el derecho de gracia en su conjunto es, y era entonces porque así lo veía ya ella en aquel entorno político y social de su época, un anacronismo y una injusticia que, en la segunda mitad del siglo XIX, abogaba por erradicar.
Por: Juan Ignacio López-Bas Valero
Política
La educación es el cimiento de una sociedad próspera y equitativa y su fortalecimiento demanda un compromiso colectivo que trascienda las coyunturas políticas. La construcción de un pacto educativo integral requiere la participación activa de todos los actores involucrados en este ámbito
Por: José Luis Martínez García